Carta de agradecimiento a Gabriel Salinas

En la vida, uno se va encontrando con dos tipos de personas, las que se visten por los pies y las que no, las que sienten de verdad y las que lo hacen por dinero, las que tienen honor y valores y las que jamás entenderán el significado de tales conceptos. Gabriel Salinas, hasta hace unos minutos Presidente de la Delegación de Peñas, pertenecerá siempre al primer grupo.
Tal y como le he comunicado personalmente a él, no comparto su decisión, pero la respeto. Durante todo este proceso de intento de hacer del Levante un club abierto, de más levantinistas que los cuatro cortijeros que ayer demostraron su calaña y sepultaron cualquier atisbo de democratización del club (a corto plazo), he encontrado en Salinas sensatez, nobleza, sabiduría y sentimiento, cualidades que yo deseo en la gente que representa al club que muchos queremos.

Supongo que quienes le han atacado estos días, aquellos que han buscado minar su moral y su prestigio de un modo miserable, estarán contentos. Es la diferencia entre quien hace las cosas por sentimiento y quienes no ven más allá de su sillón… y de su cartera.

En cualquier caso Gabi, puedes ir por la vida con la cabeza bien alta. Te sobran clase y categoría, profesional y humana, esas virtudes, al fin y al cabo, de las que otros carecen. Por eso sé que, antes o después, desde la posición que sea, volverás a pelear por un Levante mejor. Entre otras cosas, porque sabes que nos haces falta.

Por último, tanto en mi nombre como en el de todo el consejo de dirección del FROG, quienes me piden que así te lo transmita, queremos darte las gracias públicamente por todo el trabajo de estos meses, por tu apoyo y tus siempre acertados consejos. Sigue así. Y vuelve pronto.

Mucho ánimo, y Macho Levante.

Carlos Ayats, Presidente del FROG – Asociación de Accionistas del Levante UD SAD

La Fundación consuma el mayor escándalo de su historia

Hoy jueves, 15 de diciembre de 2016, la Fundación CV Levante UD Cent Anys ha consumado el mayor escándalo de su historia. En un esperpento indigno del centenario club del cual, no lo olvidemos, es máxima accionista, la institución que nominalmente preside José Manuel Fuertes, deficitaria de base y en una situación de ilegalidad jurídica y dependencia económica, se ha negado a votar la propuesta de uno de sus patronos, el empresario valenciano y ex presidente José Luis López, quien pretendía inyectar 408.000 euros en la misma a través de la compra de 6.000 acciones que, automáticamente, ponía a nombre de las bases del levantinismo: la Delegación de Peñas, que actualmente integra a más de 1.600 peñistas, y el FROG, asociación que representa ya a más de 400 accionistas del Levante UD SAD.

El argumento, ridículo a más no poder, ha sido que el correo electrónico de solicitud de esta última propuesta había llegado a la carpeta de correo no deseado, y que por lo tanto, la petición estaba fuera de plazo. El tema se comenta solo. No hace falta añadir mucho más.

Pero es que además, ahora se pretende vender que López ha retirado también su oferta del pasado 21 de noviembre (sí, de hace casi un mes), una propuesta que tenía como condición indispensable que los 6.000 títulos tuvieran plena validez jurídica el próximo lunes en la Junta General de Accionistas, posibilidad inviable según el asesor de la Fundación, que ha señalado que habría que remitirla al Protectorado de Fundaciones y esperar su aprobación, y que no quedaba tiempo material para ello.

Para mayor vergüenza, el secretario de la Fundación, Luis Calero (por supuesto, consejero del club), se ha negado inicialmente a facilitarle a otro patrono los informes jurídicos y económicos en los que se supone se basaba la negativa si el correo no hubiera llegado al spam. Al final, al serle recordado que ambos patronos (mal que le pese a alguno) tienen los mismos derechos, ha accedido a enseñárselos el solicitante si acude a la sede social, y “sin que pueda realizar anotación alguna”. De locos.

Dichos informes, por supuesto, no han sido puestos en manos de los patronos para valorar la decisión del supuesto cuarto punto del orden del día “Oferta de compra de José Luis López”, sobre el que no se ha remitido información alguna a los miembros del Patronato, como tampoco se ha informado de la reunión de hace semanas de la Comisión Ejecutiva con López. De hecho, ni tan siquiera se les ha hecho llegar, a quienes hoy debían decidir, la propia oferta en sí. Tal es la transparencia.

Curioso, a este respecto, que haya sido necesario pedir informes para la venta de un 4% de la sociedad cuando estos títulos formaban parte de un paquete cuya salida al mercado había aprobado ya anteriormente el Protectorado, que se ve que ahora debía ‘reaprobar’. Es más, el fin último de toda esta pantomima es escandalosamente obvio si nos atenemos a que, cuando vino Sarver a hacerse con el control de la mayoría accionarial del club, NO SE SOLICITÓ INFORME ECONÓMICO ALGUNO SOBRE EL VALOR DE LAS ACCIONES. Sin embargo, ahora, por un 4%, era indispensable.

Pero la cosa no acaba ahí. Es tal la desvergüenza de la mayoría de integrantes de este Patronato que, encima, se han permitido el lujo de impedir el acceso a la reunión del FROG, supuesto beneficiario de una transmisión que, legalmente, debía aprobar en caso favorable. Así de claro estaba el negro futuro de la propuesta de López.

Para ello, sin disimulo alguno, se ha llevado a cabo una votación en la que ni un solo consejero (cabe recordar que en el actual Patronato están TODOS los miembros del Consejo de Administración del club) ha votado a favor de la presencia del FROG en la reunión. Incluso, el sr. Calero, con las delegaciones de voto de los Veteranos, la Universidad Católica, y dos instituciones públicas como la Federación Valenciana de Fútbol y la propia Generalitat Valenciana, ha votado en contra.

Que nadie se engañe. Nunca ha existido voluntad alguna de atender la propuesta de López, y como bien se ha expresado en la reunión de esta misma tarde, desde el primer momento todo han sido trabas y excusas para evitar la noble propuesta de un levantinista de verdad, al que hoy se ha faltado el respeto de un modo intolerable, impidiéndole a gritos dar su opinión con el zafio argumento de ser “parte interesada”.

Precisamente eso, los intereses del Consejo de Administración del club ya nos han quedado a todos claros hoy, que nadie les toque su cortijo, ese al que accedieron a dedo y a través del que pretenden quedarse nuestro club, SÍ, EL DE TODOS, por supuesto, sin poner un mísero euro.

Carlos Ayats, Presidente del FROG – Asociación de Accionistas del Levante UD SAD

Los patronos/consejeros vetan el acceso del FROG a la reunión donde se decide la venta o no a José Luis López

El FROG – Asociación de Accionistas del Levante UD quiere manifestar su más enérgica protesta ante la lamentable actuación del Patronato de la Fundación CV Levante UD Cent Anys, que esta tarde ha impedido el acceso a la reunión donde se decide en estos momentos la aprobación o no de la oferta de compra de José Luis López.

El FROG, teórico beneficiario de 3.000 de los títulos que intenta adquirir López, ha sido vetado tras una votación de los patronos al inicio de la reunión por un resultado de 13 a 7, tras la cual se ha negado la entrada al representante de más de 400 accionistas del Levante UD SAD.

Cabe señalar que ni el presidente, Quico Catalán, ni uno solo de los restantes consejeros actuales del club, todos ellos miembros del actual Patronato, ha votado a favor de la presencia del FROG.

Así mismo, Luis Calero, consejero y actual secretario de la Fundación, ha votado ‘no’ en su nombre, en el de los Veteranos del Levante, en el de la Universidad Católica, y en el de dos organismos públicos como son la Federación Valenciana de Fútbol y la Generalitat Valenciana, ante los que los accionistas del Levante UD queremos expresar nuestra máxima indignación.

Llegó el día D: hoy se decide el futuro del Levante UD

Hoy, curiosamente sepultado informativamente por el partido de ayer (se da la ‘casual’ circunstancia de que la anterior reunión de López con la ejecutiva -en la que se le transmitió la negativa inicial a la compra y la ‘necesidad’ de solicitar informes- fue también en día de partido), tiene lugar una reunión clave para el futuro del Levante UD.

Esta tarde, casi un mes después de que José Luis López trasladase el 21 de noviembre su oferta de compra de 6.000 títulos a la Fundación, se decide si se acepta o no la venta.

Hoy, por lo tanto, es el día que vamos a comprobar de verdad si la Fundación, que necesita dios y ayuda para cubrir sus más de 600.000 euros de gastos anuales, defiende los intereses de la institución o los propios personales de algunos de sus integrantes.

Si no hay venta, la Junta del día 19 está clara, el Consejo, que se ha preocupado de moverse haciendo un uso ilegítimo del listado de accionistas, se impondrá por goleada, y sacará adelante los 12 patronos que más le interesen (tras manipular el proceso con la decisión de modificar la votación legítima de 6), lo que, unido a la inclusión por estatutos (los que ellos mismos han preparado) de presidente y dos consejeros más como patronos, dará como resultado un Patronato con un mínimo de 15 patronos de 23 integrantes o afines al Consejo.

En definitiva, hoy se decide si el Consejo de Administración del Levante se autofiscalizará a sí mismo, y los levantinistas deberemos fiarlo todo a una fe ciega en la dictadura reinante.

Hoy, como tanto le gusta decir a alguno, es el día en que muchos van a quitarse la careta, si es que aún la llevan.

Carlos Ayats, Presidente del FROG

INFORME sobre CUENTAS ANUALES LEVANTE UD

Realizado por el asesor económico del FROG, Javier Martínez.

De cara a la votación del próximo 19-D, Javier recomienda:

«Con las lógicas reservas derivadas de la imposibilidad de consultar la contabilidad, mi voto sería favorable. Los principales peros que observo son la excesiva dependencia de los derechos de televisión (lo que obliga, esta temporada, a subir sí o sí), el estado de la liquidez a corto plazo y su impacto en el pago de facturas a proveedores (no es bueno para la economía del club que el fondo de maniobra sea cada vez más negativo).

El balance refleja de modo fiel el estado de las cuentas del club, con la excepción del tema del sponsor, cuyas dudas sobre el cobro deberían haber sido reflejadas en el Informe de Gestión»

En el FROG, tú sí decides el 19-D

Hola a tod@s,

Con motivo de la Junta General de Accionistas del Levante UD SAD del próximo 19 de diciembre, procedemos a informaros de que en las próximas horas os haremos llegar a tod@s l@s asociad@s un enlace para que podáis votar los tres puntos del orden del día que allí se tratarán: balance de cuentas, presupuesto 2016-2017 y elección de los 6 patronos que deben salir de ella.

A este respecto, os queremos trasladar lo siguiente:

1.- Para dotaros de más información con respecto al balance, os haremos llegar en el mismo correo la opinión de nuestros asesores económicos, Víctor Gisbert y Javier Martínez.

2.- A la hora de votar a los patronos:

a) Podréis votar de 0 a 2 candidatos por tramo

b) Tendréis absoluta libertad para elegir a integrantes del FROG o no, es decir, podréis votar a cualquiera de los 35 candidatos aceptados.

c) Solo podréis votar una vez. Es decir, si habéis utilizado vuestro mail para asociar a familiares, necesitaremos sus mails para que cada persona pueda ejercer su derecho a voto.

3.- El sistema de votación es sencillo: un asociado, un voto, con independencia del número de títulos que posea.

Los dos candidatos más votados por tramo serán los que el FROG defienda el próximo día 19, pertenezcan o no a la asociación. Del mismo modo, tanto el balance como el presupuesto se votarán en función de lo decidido por los asociados.

Para cualquier idea, duda o comentario al respecto, estamos a vuestra entera disposición.

Un saludo cordial, Carlos Ayats (Presidente del FROG – Asociación de Accionistas del Levante UD SAD)

Comunicado de denuncia ante la manipulación del proceso de elección de patronos

Ante el comunicado emitido anoche por el Consejo de Administración del Levante UD SAD, según el cual el próximo día 19 de diciembre, en la Junta General, “se podrá votar hasta un número máximo de cuatro candidatos por cada uno de los tres grupos”, los máximos responsables del FROG y la Delegación de Peñas, entidades que a día de hoy representan a más de 2.000 socios y/o accionistas del Levante UD, queremos expresar lo siguiente:

1.- Dicho planteamiento contraviene los nuevos estatutos de la Fundación, que en su artículo 8 afirman que el Levante UD designará “un mínimo de 6 y hasta un máximo de 9 patronos”, especificando en el artículo 11 que el club “tendrá derecho a designar como patronos al presidente, hasta dos miembros del Consejo y a 6 patronos adicionales”. Con el nuevo sistema planteado, el club pretende elegir a 12 adicionales (6 de modo directo y otros 6 indirectamente), que unidos al presidente y a los dos consejeros sumarían un total de 15 patronos seleccionados por el club.

2.- Es rotundamente falso que el nuevo sistema anunciado se haya orquestado “siguiendo el criterio de la Fundación”, tal y como afirma el comunicado del Consejo de Administración. En la reunión del Patronato del pasado 15 de noviembre, en aras de una mayor representatividad del levantinismo, se planteó la opción de elegir a quienes ocupasen los lugares tercero y cuarto de cada tramo en la votación de los 6 patronos del Consejo. En ningún caso, que este votara directamente a 12.

El motivo es obvio. Si se vota a 6 (dos por grupo), tal y como establecen los estatutos, y la Fundación decide posterior (y libremente), seleccionar a los terceros y cuartos de cada tramo, estará dando entrada a representantes de un mayor número de accionistas. Por el contrario, si se vota directamente a 12, únicamente la voluntad de la mayoría accionarial estará representada en el nuevo Patronato.

3.- En la citada reunión del 15 de noviembre, cuando los patronos Tomás Pérez, Gabriel Salinas y José Luis López solicitaron acordar una recomendación al club para que se votase con listas abiertas en la Junta, se les insistió en que “la Fundación no es nadie para imponer nada al Consejo”. Siguiendo esta misma lógica, el club no es nadie para señalar con su votación a los patronos que debe elegir la Fundación. Y votar a 12, en vez de a 6, desde luego lo es.

Por todo ello, habida cuenta de este movimiento antiestatutario y altamente sospechoso por parte del Consejo de Administración del Levante UD, queremos manifestar nuestra más enérgica protesta y denunciar públicamente la manipulación de un proceso nacido con el objetivo, no lo olvidemos, de aumentar la representatividad plural del levantinismo en la Fundación.

Carlos Ayats, Presidente del FROG – Asociación de Accionistas del Levante UD SAD Gabriel Salinas, Presidente de la Delegación de Peñas del Levante UD SAD

¿Cuánto vale el Levante UD SAD?

Por Víctor Gisbert
(socio y accionista del Levante UD, asesor financiero y miembro del Consejo de Dirección del FROG)

En fechas recientes, y debido a la tan comentada oferta de adquisición por parte de D. José Luis López de un paquete de 6.000 acciones del Levante UD SAD a la Fundación de la Comunitat Valenciana Levante UD Cent Anys, se ha abierto un debate intenso acerca del actual precio del club.

Es bien sabido por todos que, hasta hace apenas dos semanas, las acciones del club estaban disponibles para cualquier interesado en adquirirlas al precio de 67,80 euros. Incluso, me pregunto si mañana un aficionado como yo me acercara a adquirir más acciones de las que tengo, podría conseguirlas a ese mismo precio.

Sin embargo, según parece, y como si de un milagro de otra época se tratara, las acciones de nuestro club han sufrido un auge desmesurado en su precio en cuestión de días, lo que en el argot económico bursátil podría considerarse un auténtico rally.

La repentina multiplicación del precio de un valor, fruto de una mejora inesperada en sus expectativas

Quienes disfrutamos con esto de los números sabemos que esto puede suceder cuando se produce una mejora inesperada en las expectativas de un valor, quizá un nuevo contrato, unos resultados extraordinarios, tal vez un avance tecnológico que pudiera revolucionar su sector… En definitiva, es variada la tipología de causas que lleven a un valor a disparar su cotización, y ahí está el mercado para poner la acción en su sitio: se produce un enorme incremento de la demanda, todos quieren ese valor tan prometedor, y una lógica caída de la oferta, nadie quiere venderlo, como consecuencia del fuerte incremento en el precio de la acción.

Trasladado este planteamiento a la realidad actual del Levante UD, que se sepa, el hecho más relevante acontecido en los últimos meses es el descenso deportivo a la segunda división española. Difícil se antoja comprender que algo así suponga una mejora en las expectativas del valor. Los números del descenso, aún invisibles en las cuentas que la Junta aprobará el próximo 19 de diciembre, son ya visibles en el presupuesto para esta nueva temporada. Por televisión, el Levante UD pasa de percibir 23 millones en la temporada 2015-16 (hubieran sido 40 en caso de permanecer en Primera) a 8 millones en la presente. La caída en los ingresos es radical, únicamente edulcorada con los 13 millones de ayuda al descenso que este año debe percibir el Levante UD.

Lógicamente, el resto de partidas de ingresos también se ven mermadas. De la taquilla de un partido contra el Real Madrid a la de un día contra el Rayo Vallecano (que no diluvie), de un millón de euros por el patrocinio de la camiseta a unos más que dudosos 750.000€ (de momento, aunque aparezcan como ingreso, no se han cobrado), y así sucesivamente, todas y cada una de las partidas del club se verán dañadas por el doloroso descenso sufrido.

¿Cuántas transacciones se cierran hoy tomando como referencia el valor contable? Ninguna

Con todo este contexto cabe retroceder a la cuestión con la que arrancaba el presente artículo de opinión. Para mí, levantinista de cuna, socio y accionista desde bien pequeño, la respuesta tendría una doble vertiente. Desde mi corazón la respuesta es fácil: no tiene precio. Sin embargo, analizando el hecho desde un punto de vista estrictamente profesional, la respuesta cambia sustancialmente. Mi experiencia ante operaciones de compraventa de compañías me lo indica: la realidad dista bastante de lo que antes me decía mi corazón.

Antes de profundizar sobre los métodos de valoración de transacciones similares a la analizada, quiero hacer una puntualización sobre lo leído recientemente en multitud de artículos de prensa escrita, digital o en medios de comunicación orales. Estos vienen tomando como referencia para conocer el precio del club el valor teórico contable de las participaciones de la entidad. Aquí, la pregunta es clara: ¿cuántas transacciones se cierran a día de hoy tomando como unidad de referencia lo señalado? La respuesta es más sencilla aún: ninguna. Este punto conviene dejarlo bien claro, ya que he leído a algún accionista ilusionarse equivocadamente con ello. Por mucho que se tase la acción en 178, o en 500 euros, su valor es cero si nadie quiere comprarla.

En la práctica empresarial, cuando se busca la toma de una participación en alguna compañía, suele utilizarse como método de cálculo del valor el beneficio esperado, se valoran los flujos futuros que se piensa generará la compañía y se estima que un retorno de la inversión con el beneficio a 5 años puede considerarse una buena operación desde el punto de vista empresarial. En nuestro caso, si tomáramos como referencia el beneficio esperado en el presupuesto 16/17, famosa ayuda al descenso y problemático cobro del patrocinador incluidos, este se cifra en 1.8 millones. Suponiendo constante este beneficio durante 5 años, el valor aproximado de las acciones del Levante UD estaría muy cercano, concretamente, a los 67€ por título a los que estaba a la venta, al menos, hasta hace escasos días.

6.845 acciones vendidas en tres años y medio

Sin embargo, toda operación de compraventa no puede aislarse del contexto en el que se desarrolla. La Fundación, con el fin de poder de subsistir económicamente, sacó a la venta en mayo de 2013 un total de 23.963 acciones para que todos los levantinistas pudiéramos adquirir una parte de nuestro club. El resultado de dicha operación es conocido por todos, fracaso estrepitoso. La Fundación no resulta viable económicamente sin la (recordemos ilegal) asistencia financiera del club.

Tal y como publicaba el diario LAS PROVINCIAS el pasado 4 de noviembre, de los 23.963 títulos ofertados, en tres años y medio no se ha vendido ni un tercio. A 30 de junio de este año, concretamente, 6.845. 4.157 de ellos en 2013, principalmente como respuesta al descuento en el pase. En 2014, la cifra se redujo a 1.708 acciones vendidas; en 2015, a 420. Este año, hasta el citado 30 de junio, la cifra de títulos adquiridos era de 556.

Como bien titulaba Alberto Martínez, la venta de títulos del Levante UD SAD se encuentra evidentemente estancada. Así las cosas, cabría plantearse si acaso la Fundación, con una deuda que ronda los 3 millones de euros e incapaz de obtener más ingresos que una subvención que le brinda la Diputación de Valencia y los que le “dona” el propio club, puede permitirse perder más de 400.000€ por vender menos de un 5% de las acciones que posee. La respuesta es obvia.

La comparación con la oferta de Sarver

Por otro lado, podría existir la tentación de comparar la actual situación de venta de acciones con el frustrado proceso de venta del club a D. Robert Sarver durante el verano del año 2015. En aquel momento, con el club en Primera División (detalle no menor), se consideró una “gran oferta” en lo económico (palabras de Quico Catalán) una oferta de 78’8€ por acción que suponía, además, adquirir la mayoría accionarial. Nada que ver con lo que aquí se discute, que es la toma de un paquete de acciones que supone alrededor de un 4’8% del capital social del club.

Por lo tanto, en resumen, la actual oferta supondría una importante inyección económica para la Fundación, cuyo fin último, no lo olvidemos, es reintegrar los títulos en levantinistas, salvaguardando al mismo tiempo el patrimonio del club.

Mientras eso suceda, no creo que la actual Fundación se encuentre en disposición de rechazar ofertas de este estilo. Si así lo hiciese, la responsabilidad de dicha pérdida económica recaería en los actuales gestores, obligados a buscar los fondos necesarios para una subsistencia en constante peligro dada la actual situación de asistencia financiera. Así las cosas, en caso de producirse una negativa final a la oferta de López, cabe plantearse cuáles son los verdaderos motivos de fondo para bloquear una entrada de fondos de tal envergadura para la Fundación.

Las mentiras de Morata

Algo bien debemos estar haciendo el FROG, la Delegación de Peñas y José Luis López para haber asistido hoy al ensañamiento público perpetrado por el otrora castigador de “Quico Villarroel” (como recuerdo le denominaba, qué cosas, durante la mejor época de la historia del club) y hoy realizador de panegíricos diarios sobre la figura del actual presidente del Levante UD, Quico Catalán, con el que, por mucho que lo intente, Sr. Morata, no nos va a conseguir enfrentar.

Como quien calla otorga, y desde luego no es esa nuestra intención, procedo a transmitirle una serie de ideas que me gustaría dejar claras al hilo de las frases y argumentos con los que hoy, de manera miserablemente tendenciosa, ha intentado desprestigiar a personas que están trabajando por hacer mejor a un club que, huelga decirlo, queremos mucho más que usted.

1.- EL FROG NO ESTÁ CONTRA QUICO CATALÁN. Se lo pongo en mayúsculas, subrayado y en negrita porque me sabe mal pintarle el techo de su habitación para ver si, de una vez por todas, se entera (si es que se quiere enterar). Tal y como hemos manifestado en numerosas ocasiones tanto Tomás Pérez como el resto de miembros del FROG, nuestra opinión de la labor de Quico Catalán al frente del Consejo de Administración del Levante es, en líneas generales y aunque no estemos de acuerdo en algunas cosas, MUY POSITIVA.

Por lo tanto, le agradeceríamos que dejara de difamar y de promover mediáticamente el FALSO ARGUMENTO de que el FROG y/o Tomás Pérez estamos en contra de Quico Catalán. De hecho, no estaría de más que para saber lo que piensa Tomás Pérez se dirigiera a él, cosa que no ha hecho en todo este tiempo en que se ha dedicado a silenciar y ningunear a más de 300 accionistas (sí, más de 300, no 274, tal vez si preguntara, se enteraría de las cosas).

2.- NUESTRO OBJETIVO ES LA INDEPENDENCIA DE FUNDACIÓN Y CONSEJO. Viéndole muy preocupado porque el objetivo de José Luis López pudiera ser controlar el mundo comprando menos de un 5% del accionariado, me gustaría que pusiera un 10% del citado interés en abrir los ojos de una vez y ver que la Fundación ya está controlada, en este caso, por el Consejo de Administración del club, a quien ha costado dios y ayuda hacerle ceder en su voluntad de listas cerradas, por más que usted se esté empeñando en presentar, que tiene valor, a Quico Catalán como el promotor de una apertura que al final no ha tenido más remedio que aceptar.

Lo que nosotros pretendemos evitar es que el Consejo coloque a 6 candidatos afines el próximo día 19D, que sumados al presidente y los dos consejeros resultarían 9, es decir, la mayoría del nuevo Patronato inicial.

Como según parece le ha costado a usted entender dos meses, ese patronato de 16 que elige a los 7 restantes, en caso de tener 9 miembros o afines al Consejo, seguirá controlando una Fundación que debe ser independiente del Consejo, ¿o piensa usted que un empleado debe controlar al dueño del club?, ¿lo considera saludable para el futuro de la entidad?, ¿debe autofiscalizarse Quico Catalán y nosotros tener una fe ciega en lo que haga?

Nosotros creemos que no, y no nos escondemos. Queremos que esos 6 patronos, o al menos una cantidad importante de ellos, sea independiente (no integrante de la conspiración judeomasónica que usted está vendiendo ya dirá cuando quiera por qué).

3.- LÓPEZ COMPRA LAS ACCIONES PORQUE LE DA LA GANA. Su frase de hoy de “la oferta que han hecho los que llevan y traen a José Luis López, una oferta sibilina que tiene una carga sibilina detrás” es muy lamentable. Intentar pintar a López, como a Pechuán, al FROG o a la Delegación de Peñas como títeres no solo es una falta de respeto, sino que demuestra que, una vez más, no sabe de lo que habla.

Ni a mí, ni estoy convencido que al presidente de la Delegación de Peñas, nos ha dicho nadie a quien tendríamos que votar el 19D a cambio de delegarnos las acciones. Y dudar de nuestra independencia sin tener ni idea de lo que habla denota, una vez más, quién es usted y cómo hace las cosas.

4.- LÓPEZ HIZO UNA OFERTA POR EL PRECIO AL QUE LOS TÍTULOS ESTABAN A LA VENTA. ¿Dónde está locura en que López presentase una oferta pagando cada acción al precio al que estaban a la venta?, ¿por qué esa insistencia en comparar su oferta con la de Sarver, cuando el mismo Catalán reconoció públicamente que la negativa al estadounidense se basó en criterios emocionales y no económicos?, ¿qué tiene que ver una oferta para comprar la mayoría accionarial con otra que demanda menos de un 5%?

Es más, ¿por qué no la compara con la aportación accionarial de los actuales consejeros?, ¿Por qué es tan grave que López quiera tener poder poniendo 400.000 euros y no lo es que lo lleven teniendo años consejeros que no han puesto ni uno? A usted sí que se le ve la matrícula…

5.- LA DEUDA DE LA FUNDACIÓN. Dos joyas más de su diatriba de hoy: “La realidad es la siguiente, los patronos de la Fundación no pagan la factura, la paga el Levante, con el dinero del Levante y una subvención de la Diputación de 200.000 pavos…” “…los patronos de la Fundación son momias, no hacen una gestión buena para pagar ni para conseguir ingresos para la Fundación… Papá Levante les manda la pasta cada año… el Levante le ha mandado, en los 5 últimos años, 4’6 millones de euros para que pague…. (silencio)… el poder que tiene…”

A ver si aclaramos conceptos. Para que pague… UNA DEUDA CONTRAIDA POR SU CULPA. Es decir, no existiría Fundación si el Levante, con la gestión de un Villarroel que se rodeaba de prácticamente los mismos de los que hoy se rodea Catalán (por lo de la confianza ciega se lo digo), no hubiera generado una deuda superior a los 100 millones de euros.

Con lo cual, como comprenderá, qué menos que hacerse cargo de 4’6 millones en 5 años. Es más, ¿cómo puede decir que los patronos de la Fundación no consiguen ingresos cuando está matando mediáticamente a uno que pone 400.000 euros encima de la mesa? El summum de la incoherencia.

6.- LA DELEGACIÓN DE ACCIONES EN FROG Y PEÑAS. Por cierto, ya que también le he visto especial interés en enfrentarnos a FROG y Delegación de Peñas por las acciones de López (si le dejan comprarlas), le transmito también públicamente que la relación entre ambas entidades es excelente, y que por supuesto López, como es su deseo, delegará las acciones a partes iguales entre ambos colectivos.

7.- EL 19-D SE ELIGE A 6 PATRONOS, NO A 12. Ya de paso, le comento también para su conocimiento que el 19-D se elige a 6 patronos, no a 12. La voluntad de la Fundación, según se trató en el último Patronato, es nombrar a los terceros y cuartos de cada tramo, pero eso deberá decidirlo la Fundación. Del mismo modo que el Patronato no podía imponer las listas abiertas al Consejo, solo recomendarlas, el Consejo no tiene potestad para nombrar más de los 6 patronos que le corresponden según los estatutos.

Por último, simplemente, decirle que deje de faltar al respeto públicamente a personas sin dar ni tan siquiera la oportunidad de contestarle. Hoy ha sido penoso su comentario sobre la vida personal de López, como también lo han sido sus palabras sobre Tomás Pérez, Valentín Serrats y Enrique Grima, tres personas que han hecho mucho más por el Levante de lo que usted hará jamás.

Ah, y siga ignorándonos, desprestigiándonos y manipulando la verdad. El tiempo, como a usted le gusta vender tanto cuando habla de otros equipos, acaba poniendo a cada uno en su sitio.

Carlos Ayats,
Presidente del FROG

Comunicado oficial con motivo de la reunión de la Comisión Ejecutiva de la Fundación con José Luis López

Una vez conocidos los resultados de la reunión mantenida esta tarde entre la Comisión Ejecutiva de la Fundación CV Levante UD Cent Anys y el patrono de la misma y ex presidente del Levante UD, José Luis López, con motivo de la oferta presentada por este para comprar a la Fundación 6.000 títulos del Levante UD SAD, desde el FROG, entidad que representa a más de 300 accionistas del Levante UD SAD, queremos manifestar:

1.- Nuestra sorpresa porque, según el comunicado emitido por la Fundación, “el precio de compra ofertado” (que no es otro que el precio al que la Fundación estaba vendiendo las acciones hace menos de dos semanas) sea “inferior no sólo al valor contable actual de las acciones… sino también al posible valor de mercado puesto en manifiesto en la oferta realizada por Don Robert Sarver… que fue rechazada por la Fundación”.

En primer lugar, entendemos que no existe comparación posible con el caso Sarver, operación que en palabras de actual presidente del Levante UD, Quico Catalán, fue rechazada dejando a un lado los criterios económicos (“lo que nos ha llevado a tomar esta decisión a los patronos son los intangibles”), pese a tratarse de “una gran oferta”. Así pues, la comparación económica de ambas ofertas está completamente fuera de lugar.

2.- Es más, nos preocupa que haya tenido que aparecer la oferta de López y su pretensión de dar fuerza a accionistas y peñistas de cara a la Junta del 19-D para que la Comisión Ejecutiva de la Fundación se diese cuenta de que las acciones del Levante UD SAD podrían valer prácticamente el triple del precio al que las estaba vendiendo hace escasos días, con la manifiesta irresponsabilidad y el evidente perjuicio a los accionistas actuales que ello supondría.

3.- Por último, teniendo en cuenta que según el comunicado de esta noche de la Fundación, “la Comisión ha acordado, antes de tomar una decisión sobre la oferta de Don José Luis López, encargar a la mayor brevedad posible los informes pertinentes que garanticen jurídicamente la decisión”, el FROG exige a la Comisión Ejecutiva y al presidente de la Fundación, José Manuel Fuertes, la mayor celeridad posible a la hora de gestionar una oferta que podría reportarle a la Fundación una cantidad superior a los 0’4 millones de euros, teniendo en cuenta que esta adeuda al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) una cantidad cercana a los 3 millones y que son de sobra conocidos sus problemas a la hora de conseguir ingresos.